¿Alguna vez te has preguntado si las parejas de hecho gozan de los mismos derechos que las casadas? Este es un tema que genera mucha confusión y sobre el cual circulan muchos mitos. Hoy, quiero llevarte a descubrir la realidad detrás de esta forma de unión y cómo afecta legalmente a quienes deciden optar por ella.

Soy Laura Lobo, abogada en Madrid especializada en derecho civil y penal, y a lo largo de mi carrera, he asistido a muchas parejas de hecho, guiándolas a través del laberinto legal que a veces puede parecer este tema.

¿Qué son las Parejas de Hecho?

Una pareja de hecho es básicamente una unión estable de dos personas que deciden convivir de forma libre, pública y notoria, comparable a la convivencia marital pero sin haber contraído matrimonio. Aunque a simple vista puede parecer similar al matrimonio, existen diferencias legales importantes que es fundamental conocer.

Derechos y Obligaciones de las Parejas de Hecho

Las parejas de hecho tienen derechos similares a las parejas casadas, como pueden ser el acceso a la asistencia sanitaria, derechos de herencia y, en algunos casos, beneficios fiscales. Sin embargo, no todo es igual. Por ejemplo, en temas de herencia o derechos patrimoniales, pueden existir diferencias notables.

¿Tienen los Mismos Derechos las Parejas de Hecho que las Casadas?

Esta es una pregunta común y la respuesta corta es: no exactamente. Hay diferencias clave, especialmente en áreas como la sucesión legal, la declaración de impuestos y los derechos sobre bienes comunes. La legislación varía significativamente de una comunidad autónoma a otra en España, lo que complica aún más el panorama.

Protegiendo los Derechos de Parejas de Hecho

Para proteger vuestra unión y derechos, es crucial formalizar la relación mediante inscripción en el Registro de Parejas de Hecho y considerar la realización de un contrato de convivencia o testamento. Estos pasos pueden parecer un laberinto burocrático, pero son esenciales para asegurar vuestros derechos.

Cómo Puede Ayudarte Laura Lobo

Como abogada con experiencia en derecho de familia, puedo guiarte a través de este proceso, asegurando que vuestra relación esté protegida. Desde el asesoramiento legal inicial hasta la gestión de documentación necesaria para formalizar vuestra unión, estoy aquí para ayudaros a vivir vuestra vida en común con tranquilidad y seguridad.

Pasos a Seguir para Formalizar una Pareja de Hecho

El proceso para formalizar una pareja de hecho puede variar, pero generalmente incluye el registro en el Registro de Parejas de Hecho de vuestra comunidad autónoma, aportando la documentación requerida. Cada caso es único, y por ello, contar con asesoramiento legal es fundamental.

pareja de hecho

Preguntas Frecuentes

¿Podemos heredar el uno del otro como pareja de hecho? Sí, pero es importante tener testamentos bien estructurados para asegurar que los derechos de sucesión se respeten según vuestros deseos.

¿Qué pasa si uno de nosotros enferma gravemente? Las parejas de hecho tienen derecho a tomar decisiones médicas en nombre del otro, siempre que esto se haya establecido previamente en documentos legales como el poder preventivo.

Conclusión

Las parejas de hecho tienen una serie de derechos en España, pero también enfrentan desafíos legales que las parejas casadas no. Proteger vuestros derechos y entender las diferencias legales es crucial para asegurar un futuro juntos sin complicaciones innecesarias.

Si este camino te parece complejo, no estás solo/a. Como tu abogada, puedo ofrecerte la claridad y el apoyo que necesitas para navegar estos temas. Contacta conmigo para una consulta y asegura tu tranquilidad y la de tu pareja. Vuestra felicidad y seguridad son lo primero.